
Nombre: Jorge Edwards
Nacimiento:29 de julio de 1931 (78 años) Santiago, Chile
Ocupación: escritor, crítico literario, periodista y diplomático
Nacionalidad: Chileno, Español
Biografía
Nacido en el seno de la familia Edwards y educado por los jesuitas, Jorge Edwards es, junto con José Donoso, uno de los más destacados representantes de la narrativa chilena.
Graduado en Derecho por la Universidad de Chile en 1958, comenzó la carrera diplomática y fue enviado por el gobierno chileno en 1959 a la Universidad de Princeton (Estados Unidos) para estudiar ciencias políticas.
En 1994 recibió en Chile el premio Nacional de Literatura. En 1999 obtuvo el principal galardón literario en lengua española, el premio Cervantes.
Finalmente, años más tarde, su ideario derechista sería refrendado por su abierto apoyo a la candidatura presidencial del empresario chileno Sebastián Piñera.
El 12 de marzo del 2010, el Gobierno de España acordó concederle la nacionalidad Española.
Obra
La obra de Jorge Edwards consiste fundamentalmente en novelas y relatos cortos. La temática de Edwards supuso un distanciamiento de la habitual en la literatura chilena, ya que en lugar de abordar la vida rural, se centró en los ambientes urbanos y la clase media-alta de su país.
Novelas
El peso de la noche (1965), sobre la decadencia de una familia de clase media
Persona non grata (1973), sobre sus experiencias como embajador chileno en Cuba.
Los convidados de piedra (1978), ambientada en el golpe de estado de 1973.
El museo de cera (1981), una alegoría política.
La mujer imaginaria (1985), sobre la liberación de una artista de clase alta en la mediana edad.
El anfitrión (1988), una recreación moderna del mito de Fausto.
El origen del mundo (1996), una reflexión sobre los celos, ambientada en París.
El sueño de la historia (2000).
El inútil de la familia (2004).
La casa de Dostoievsky(2008).
Cuentos
El patio (1952).
Gente de la ciudad (1961).
Las máscaras (1967).
Temas y variaciones (1969).
Fantasmas de carne y hueso (1993).
Obra periodística
Jorge Edwards es colaborador asiduo de diversos diarios, ya sea en su Chile natal, en el resto de Latinoamérica (La Nación de Buenos Aires) o en Europa (Le Monde, El País o Il Corriere de la Sera). Actualmente escribe una columna de opinión los días viernes en el diario La Segunda. Gran parte de su obra periodística se ha publicado en diversos libros:
El whisky de los poetas (1997)
Diálogos en un tejado (2003).
El whisky de los poetas (1997)
Diálogos en un tejado (2003).
Otros
También ha escrito ensayos y biografías:
Desde la cola del dragón (1973), por la que obtuvo el Premio de Ensayo Mundo en 1977.
Adiós poeta (1990), una biografía muy personal de Pablo Neruda.
Machado de Assis (2002), sobre el escritor brasileño Joaquim Maria Machado de Assis.
Premios
Edwards ingresó en 1979 en la Academia Chilena de la Lengua. Entre los múltiples premios y distinciones que ha recibido destacan la condecoración como Caballero de la Orden de las Artes y Letras de Francia, el Premio Nacional de Literatura (1994), el Premio Cervantes, la distinción más importante de la lengua castellana, y la Orden al mérito de Gabriela Mistral, ambas en el año 2000.
BIBLIOGRAFIA:
Escritores. cl, Literatura chilena en Internet, patrocinado por la UNESCO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario