El Mito según Mircea Eliade


Con respecto al texto de Mircea Eliade analiza a los Mitos o al término más claramente especificado, en primer lugar, hacia las sociedades en las que el mito tiene o ha tenido hasta estos últimos tiempos «vida», en el sentido de proporcionar modelos a la conducta humana y conferir por eso mismo significación y valor a la existencia. Comprender la estructura y la función de los mitos en las sociedades tradicionales en cuestión no sólo en explicar una etapa en la historia del pensamiento humano, sino también en comprender mejor una categoría de nuestros contemporáneos.

Con respecto al termino o palabra “Mito” y su definición en el texto se manifiesta que Sería difícil encontrar una definición de mito que fuera aceptada por todos los eruditos y que al mismo tiempo fuera accesible a los no especialistas. Por lo demás, ¿acaso es posible encontrar una definición única capaz de abarcar todos los tipos y funciones de los mitos en todas las sociedades, arcaicas y tradicionales? El mito es una realidad cultural extremadamente compleja, que puede abordarse e interpretarse en perspectivas múltiples y complementarias.

Pero al decir de Mircea Eliade la definición que le parece menos imperfecta, es la siguiente: el mito cuenta historia sagrada; relata un acontecimiento que ha tenido lugar en el tiempo primordial, el tiempo fabuloso de los (comienzos). Dicho de otro modo: para Mircea el mito cuenta cómo, gracias a las hazañas de los Seres Sobrenaturales, una realidad ha venido a la existencia, sea ésta la realidad total, el Cosmos, o solamente un fragmento: una isla, una especie vegetal, un comportamiento humano, una institución. Es, pues, siempre el relato de una (creación): se narra cómo algo que ha sido producido, ha comenzar a ser. El mito no habla de lo que ha sucedido realmente, de lo que se ha manifestado plenamente. Los personajes de los mitos son Seres Sobrenaturales. Se les conoce sobre todo por lo que han hecho en el tiempo prestigioso de los «comienzos». Los mitos revelan, pues, la actividad creadora y desvelan la sacralidad (o simplemente la «sobre-naturalidad») de sus obras. En suma, los mitos describen las diversas, y a veces dramáticas, irrupciones de lo sagrado (o de lo «sobrenatural») en el Mundo. Es esta irrupción de lo sagrado la que fundamenta realmente el Mundo y la que le hace tal como es hoy día.

Real mente el Libro de Mircea Eliade aborda una perspectiva muy diferente sobre el estudio del Mito, no relacionándolo como lo falso, sino que a medida de la historia el mito tiene mucha importancia en la cultura de los pueblo para explicar los hechos, acontecimientos de lo que al hombre le rodeaba a inicios de nuestros tiempos, ya que la ciencia y el conocimiento no estaba tan evolucionado como en la actualidad.

En efecto, los mitos relatan no sólo el origen del Mundo, de los animales, de las plantas y del hombre, sino también todos los acontecimientos primordiales a consecuencia de los cuales el hombre ha llegado a ser lo que es hoy, es decir, un ser mortal, sexuado, organizado en sociedad, obligado a trabajar para vivir, y que trabaja según ciertas reglas. Si el Mundo existe, si el hombre existe, es porque los Seres Sobrenaturales han desplegado una actividad creadora en los «comienzos». Pero otros acontecimientos han tenido lugar después de la cosmogonía y la antropogonía, y el hombre, tal como es hoy, es el resultado directo de estos acontecimientos míticos, está constituido por estos acontecimientos. Es mortal, porque algo ha pasado in illo tempore. Si eso no hubiera sucedido, el hombre no sería mortal: habría podido existir indefinidamente como las piedras, o habría podido cambiar periódicamente de piel como las serpientes y, por ende, hubiera sido capaz de renovar su vida, es decir, de recomenzarla indefinidamente. Pero el mito del origen de la muerte cuenta lo que sucedió in illo tempore, y al relatar este incidente explica por qué el hombre es mortal.
El Mito a lo largo de la historia del ser humano acompaña en su cultura a las sociedades, para trasladar sus conocimientos o para contar los acontecimientos pasados y dignos de memoria, para que en el transcurso se hagan públicos.

Bibliografía:
Mircea Eliade. “Mito y Realidad”, Capitulo I, II.

LEYENDA DE QUITUMBE

Gigante de Sumpa
El padre Giovanni Anello Oliva, fue un jesuita muy ilustrado como tolos los de su tiempo. Nacido en Italia en 1572 y joven aún llegó al continente americano, residiendo primero en Quito y luego en Lima.
El padre Oliva, se interesó mucho por las leyendas de los indios y por su historia. Fue así como logró crear una fantástica trama para explicar la fundación del Imperio de los Incas.
De acuerdo a todo lo relatado por el padre Oliva, la historia se inicia en las costas del Ecuador, un poco más al norte de Tumbes.
Después del diluvio, dice Oliva: “quizá vinieron por mar, por la tempestad desatada los primeros pobladores al Perú entrando por Caráquez (en la costa de Ecuador) en donde poblaron e hicieron alto y de donde después, tiempo adelante se fueron extendiendo en las demás tierras y provincias del Perú.”
Como es fácil suponer, Tumbes y Piura constituyeron lugares obligados para el paso de esas gentes.
De Caráquez, un grupo numeroso pasó a Sumba, llamada más tarde Santa Elena, en donde se distinguió el reinado del cacique Tumbe o Tumba.
Tumbe despachó expediciones hacia la zona de Tumbes para descubrir nuevas tierras pero todo terminó en fracaso. Tumbe tenía dos hijos: Quitumbe el mayor era valeroso, sereno y sagas; mientras que el menor Otoya era ambicioso y lleno de defectos. Al morir Tumbe, el hijo mayor prefirió abandonar Sumba para no entrar en discordia con su hermano, y se dirigió al sur con gran número de sus partidarios, estableciéndose en un lugar cercano al mar en donde fundó el pueblo de Tumbes, nombre que puso en memoria de su padre.
En Sumba había quedado Llira esposa de Quitumbe que al poco tiempo dio a 1uz un niño muy bello al cual se le puso por nombre Cuayanay que significa Golondrina.
Quitumbe olvidando a su familia se entregó a la sed de nuevas conquistas y organizó una expedición por mar que llegó hasta el Rímac.
Mientras tanto en Sumba, el disipado Otoya sólo se había entregado a la vida de placeres y por eso cuando aparecieron en santa Elena unos disformes y crueles gigantes no les pudo hacer frente, siendo vencido y apresado, muriendo poco después. Pero los gigantes cometieron el pecado de la sodomía, por cuyo motivo fueron destruidos por fuego caído del cielo.
Quitumbe cuando supo que los gigantes habían invadido Sumba, fue presa de gran temor y huyó de Tumbes con gran cantidad de personas, metiéndose mar adentro en numerosas canoas hasta llegar a la isla Puná. Al cabo de cierto tiempo Quitumbe se interno en las serranías y fundó la ciudad de Quito. Pero al poco tiempo dejo esta ciudad y bajó a la costa de Tumbes y de Piura, siguiendo hasta el Rimac en donde edificó un templo a Pachacamac, lugar en donde murió.
La leyenda cuenta una serie de aventuras del niño Cuayanay, que tuvo que huir de su madre que quería sacrificarlo a los dioses y refugiase en una isla hasta los 22 años en que se trasladó a tierra firme en donde un curaca lo apresó.
Cuayanay era un hermoso doncel, de alto porte, tez blanca de complexión atlética y cabellos crespos.
El curaca lo condenó a muerte y mientras esperaba la sentencia fue visitado por muchas jovencitas atraídas por su hermosura. Una de ellas, Cigar la hija del curaca se enamoró del joven y ofreció liberarlo. Engañando a los guardias logró hacerlo y los amantes huyeron juntos, tras matar a varios perseguidores, los jóvenes llegaron a la orilla del mar, y en una balsa retornaron a la isla donde antes había estado Cuayanay. Allí vivieron felices muchos años y tuvieron muchos hijos en unión con los pocos indios que los habían acompañado y que también llegaron a tener mucha descendencia.
Hijo de Cuayanay y de Cigar, fue Atau y de este nació Manco Capac, al cual su padre dio la misión de conquistar tierra firme. Al cumplir Manco Capac 30 años, se dirigió con gran séquito y canoas al continente, y tras caminar mucho tiempo llegó al Lago Titicaca, para de ahí dirigirse al Cuzco y fundar el imperio.
Como se puede apreciar, la leyenda recogida por el padre Oliva de los indios ecua­torianos, hacen de Manco Capac, un hombre de la costa sur del Ecuador y tanto él como sus antecesores, de acuerdo a tal mito, tuvieron que recorrer también los parajes de Tumbes y Piura.
La leyenda de tipo quiteñista, nació seguramente a raíz del triunfo de Atahualpa sobre Huáscar para hacer prevalecer la idea de que Quito y Tumbes fueron fundados antes que el Cuzco, y el imperio fue fundado por un príncipe quiteño.

Fuente Bibliografica :
Espinosa Reynaldo, "Timpos Pre-Hispánicos, Breve historia de Piura",Tomo I

METRÓPOLIS


Metrópolis representa una imagen, de cómo se mueven los secretos de la industria desencadenando y despojando toda idea de sociedad por querer alcanzar un esplendor industrial, futurista de las cosas, su contenido está relacionado a imágenes y trama de ciencia ficción, que trasladándolo a la actualidad representa la constante competencia para adquirir un estatus tanto social como económico, refleja la desenfrenada forma de vivir para poder llegar a tener algo y en vista la constante revolución que busca el hombre para poder perfeccionar su campo tanto científico como consumista (mercantil). La trama de la pelicula divide a la sociedad en dos una de los obreros y otra la de los intelectuales, los primeros viven para satisfacer las necesidades de los superiores en este caso los intelectuales, como lo que en la actualidad pasa, pero representando como el trabajador y el empleador. Pero los obreros son guiados para revelarse contra el sistema.

Icono (Carta de tarot)


Con respecto a una de las cartas del tarot de la baraja formada con 78 naipes que llevan estampadas diversas figuras, que se utilizan en la cartomancia, manifestare que la figura de la carta titulado “THE DEVIL” (el demonio) se puede apreciar según mi punto de análisis que está representada por Adán y Eva se puede ver que cada uno de estos personajes tienen en el caso de la mujer un racimo de uvas que puede simbolizar la dulzura de la mujer, en el caso del hombre el fuego que podría representar el “poder” y la dureza de la personalidad, los dos se encuentran atados con unas cadenas que podría representar la unión (matrimonio), en este caso el demonio que se encuentra detrás representa la sociedad como algo no imaginado al momento de formar una familia.

AGORA

Ágora es un video histórico, donde las revueltas y conflictos religiosos entre Cristianos y Judíos en las calles de Alejandría dan un sin número de enfrentamientos entre estos dos grupos, pero el personaje más importante de esta película es Hypatía que es una astrónoma brillante que deja a un lado su vida personal para dedicarse al estudio del universo y en especialmente de la tierra, entre una de los conflictos entre los grupos religiosos la Biblioteca de Alejandría es entregada a los Cristianos y los Judíos son desterrados ya que corrían peligro, pero Hypatía rescata algunos pergaminos que se los consideraba como la sabiduría del Mundo antiguo con la ayuda de sus discípulos. Entre ellos, los dos hombres que se disputan su corazón: Orestes y el joven esclavo Davo quien se convertirá poco después en guerrero Cristiano, después de pasado barrios años y muerto el padre de Hypatía ella sigue con sus estudios pero no tiene la concepción de quererse entregar a la fe Cristiana, por la cual será condenada y acusada de brujería y desprotegida de Orestes será llevada por los guerreros Cristianos a ser apedreada, pero Davo uno de ellos por el gran cariño que siente por Hypatía será el encargado de quitarle la vida para que no sienta dolor, antes que los otros guerreros sean protagonistas del castigo que le iban a dar.

ZEITGEIST



ESPÍRITU DEL TIEMPO
Es un documental que intenta partir de un análisis racional e histórico de la estrategia y cálculo político de varias creencias religiosas e instituciones políticas y económicas, en especial el cristianismo, los ataques del 11 de septiembre, la guerra contra el terrorismo, la Reserva Federal y el sistema financiero internacional.
Zeitgeist, no es un análisis sobre religión, sobre medios, ni economía, mucho menos desde una perspectiva marxista. Zeitgeist es sobre la fabricación de mitos, de creencias, de valores; que se transforman en prácticas concretas y reales, mitos que moldean el espíritu (lo intangible) de una época y lo hacen real. No se trata si es verdad o no es verdad cada de uno de los hechos descritos por la película, sino sobre como se fabrican los mitos. Hay que tener en consideración que la mayoría de estas realidades sirven para la enajenación de muchos pueblos, las etapas como hechos que se relatan en este video son ejemplos claves que desde los inicios de nuestra historia hasta la actualidad el único causante de nuestras desgracias tanto desigualdad social como la contaminación mundial, y aspectos de consumismo y poder desarrollado para adquirir la supremacía del mundo, es el hombre el propio causante de estos hechos y acontecimientos que vivimos en la actualidad, por el individualismo y el egoísmo social.

¿REALIDAD O FICCIÓN? OVNI






La Ufología es el estudio del fenómeno OVNI (Objeto Volador no Identificado), a partir del análisis del material relativo al mismo: fotografías, vídeos, presuntos testimonios sobre avistamientos, informes de radar, etc. con el objeto de proponer hipótesis sobre su procedencia. Este estudio ha existido desde mucho tiempo atrás, pero cómo podemos creer los acontecimientos y hechos (pruebas) relacionadas con la Ufología, si la mayor parte de fotografías y videos de avistamiento OVNI, relacionándolos con temas tales como los presuntos reportes de abducción, las visitas de dormitorio y los fenómenos de tiempo perdido, así como los "círculos de las cosechas" o Crop Circles (ya que una teoría atribuye su creación a los ovnis), el proyecto Majestic 12, etc. Si bien en algunos casos puede no haber de momento una explicación científica coherente, en muchos otros se ha demostrado que se trataba de hechos falsos o tergiversados, preparados para engañar a la sociedad y tener repercusión pública.
Pero podemos relacionarlos con la Ciencia Ficción, que en la mayor parte de películas de este tema extraterrestre causan gran expectativa, ya que sus características dan lugar para creer sobre este fenómeno, la mayor parte de estudios realizados con respecto a este tema, dan como conclusión que son seres que provienen de otros planetas o galaxias, pero algo claro y real puede ser que sea otra obra más de las guerras mundiales de los países supuestamente desarrollados como fue el Internet que surgió de un proyecto desarrollado en Estados Unidos para apoyar a sus fuerzas militares.
Las hipótesis con respecto a este tema son bastas pero la que sobresale para mi forma de ver es la relacionada a la de origen humano que defiende que los ovnis son prototipos avanzados de
aviones de origen humano cuyos avistamientos serían la causa de los OVNIs. Estos aviones estarían bajo alto secreto militar, lo que explicaría el silencio que sobre el fenómeno guardan dichas instituciones en todo el mundo.
Aviones como el
F-117 Nighthawk o el bombardero B-2 Spirit, hasta hace poco tiempo secretos, encajan con la descripciones de objetos triangulares hechas por muchos testigos.
Vale considerar que los avances relacionados con la comprobación material de la existencia de ovnis no han rendido frutos. Se sigue entonces la investigación sobre ovnis en el campo de las disciplinas humanistas o ciencias sociales. Sus avances se hacen visibles contemplando los componentes sociales del fenómeno ovni.
Igualmente vale considerar que a nivel escéptico, mayoritariamente se considera que el fenómeno Ovni no sería producto solo de una de las "hipótesis escépticas"; sino que el fenómeno sería producto de todas ellas, y cada una de ellas tendría mayor o menor influencia según el caso que se analice.
Datos Bibliográficos:
Wikimedia, La enciclopedia Libre

¿Los duendes existen?

Es verdad que muchas personas en el mundo como en el Ecuador, han creado un sin número de “fantasías” con respecto a los Duendes, Hadas, Seres Imaginarios, etc. Pero hay que tomar en cuenta y reflexionar sobre qué clase de orígenes se les atribuye, ya que pueden ser una especie de respaldos psicológicos para poder tener autoridad (dominación) sobre determinado sujeto tanto niños o adultos, se podría manifestar que son reales y no producto de la imaginación, pero las pruebas hasta la actualidad son muy pocas y no poseen realidades científicas por ejemplo fotografías, videos aficionados, demuestran como muchas personas con la tecnología actúan audazmente para poder realizar un sin número de pruebas, que para muchas personas serian una realidad.
Pero el problema no está en que si existen o no, el punto central en este análisis crítico está: ¡para que se los utiliza!, la mayoría de estos personajes imaginarios son utilizados en la pantalla en películas de terror para ser comercializadas (consumismo), como segundo punto es utilizado como parte educativa para crear temor, miedo a un niño y así cumpla sus obligaciones, por ejemplo es común ver en las calles a madres que a sus hijos les crean complejos manifestándoles, que si no se porta bien les llevara el Cuco, El payaso, El duende, o algún politiquero, etc.
Puede ser que muchas personas hayan visto en su vida lo conocido como Duende, pero yo me pregunto, ¿no podría ser algo imaginario?, ya que hasta la actualidad no he visto a ninguno, uno que otro parecido en lo que anteriormente se llamaba el Congreso Nacional y lo que hoy se llama Asamblea Constituyente en nuestro país, pero creo que son características solo físicas y no que sean Duendes más que todo cuando arman relajo, asemejándolos a las características de la foto de arriba.
Para terminar con este análisis crítico, les pongo en conocimiento que no estoy en contra de cualquier creencia que tenga determinado individuo, pero a mi forma de ver estos seres imaginarios al igual que algunas normas y personajes mediáticos de TV, fueron creados para la dominación y enajenación de las personas psicológicamente.